viernes, 6 de junio de 2014

Reseña histórica a partir del texto de audio propuesto, sobre la Salud Global

PROGRAMA DE COMPETENCIAS  COMUNCATIVAS
ESCRITO DE UNDOCUMENYO TIPO RESEÑA

TAREA 2:



INTRODUCCION
Esta tarea 2. Tiene que ver como aprender a elaborar un documento tipo reseña a a partir de un audio ´propuesto, donde podemos registrar una información como vehículo de exploración en el manejo de la escritura.





OBJETIVOS
1. Aplicar conocimientos  de la escritura a partir de documentos escritos para adquirir experiencia  y así aprender a resolver los problemas prácticos de escritura  que ayuden a la comprensión  de la  lectura y escritura. 



CONTENIDOS
TAREA 2
Reseña  histórica a partir  del texto de audio propuesto, sobre la Salud Global
LA  SALUD  GLOBAL: Se entiende como salud global a la salud de la población en un contexto mundial que trasciende de las perspectivas, preocupaciones y necesidades individuales de cada país. Por lo tanto, la salud global es acerca de las mejoras a nivel mundial en el área de la salud, la reducción de las desigualdades y la protección contra las amenazas globales que ignoran las fronteras nacionales.
Gente Saludable
RUV está con la salud de nuestros oyentes. Escucha nuestro nuevo programa 'Gente Saludable' en donde podrás encontrar recomendaciones que puedes aplicar en tu diario vivir porque los dolores corporales no son la única señal de alarma. Gente Saludable, un programa que te enseña a vivir positivamente.
PLAN  DE SALUD GLOBAL
Pensando en tu tranquilidad y bienestar te ofrecemos El plan Salud Global SURA, con mayor cobertura, atención integral y servicio de calidad, puedes acceder a todos los beneficios que tú y tu familia necesitan dentro y fuera del país.
A través del Plan Salud Global Familiar SURA puedes registrar a tu familia y brindarle el mejor acompañamiento médico permanente y continuo, asegurándoles la mejor prevención y protección en salud.
Para tu comodidad lo puedes obtener por medio de dos sistemas: a través de un Copago (pago de una suma fija para las coberturas que así lo establecen) o Sin Copago.

Programa internacional de entrenamiento en enfermedades infecciosas y salud global.

Posted by cvsp on Mar, 08/20/2013 - 09:17

Programa internacional de entrenamiento en enfermedades infecciosas y salud global.

El Programa internacional de entrenamiento en enfermedades infecciosas y salud global: cuatro continentes, una sola experiencia, constituye una experiencia pionera de colaboración internacional, formación transdisciplinar y aprendizaje compartido. Este programa es coordinado por la Universidad de Manitoba en Canadá y de él hacen parte estudiantes de doctorado de la Universidad de Antioquia, la Universidad de Nairobi en Kenia y la Académica Nacional St. John’s de Ciencias de la Salud en India (en la foto con los profesores).
Hasta el 23 de agosto 19 representantes internacionales de Canadá, India y Kenia, nos visitan y reciben entrenamiento en epidemiologia, salud indígena y escritura de artículos científicos.

SALUD Y LA INTERACCIÓN ENTRE ANIMALES, HUMANOS Y AMBIENTE


Debido a los altos niveles de transformación del paisaje, la numerosa población humana y el gran número animales domésticos, la posibilidad de transmisión de enfermedades entre estos componentes es una amenaza latente. WCS Colombia ha venido ampliando sus actividades hacia los temas de salud de la vida silvestre, con base en el exitoso establecimiento del  Programa Nacional de Vigilancia y Monitoreo de la Influenza Aviar.
Actualmente, las evaluaciones de salud hacen parte de los programas de conservación de anfibios y primates y esperamos que la investigación sobre la salud de la fauna haga parte fundamental de la mayoría de los programas y proyectos sobre especies focales. Los siguientes pasos apuntan a la puesta en marcha de programas y proyectos enfocados a prevenir la transmisión de enfermedades entre los humanos, animales domésticos y vida silvestre.




CONCLUSIONES
1. Se aprendió  a elaborar un documento tipo reseña a partir del texto de un audio propuesto, con las características esenciales de  la escritura.
 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
colombia.wcs.org/es-es/desafiosglobales/saludglobal.aspx.


No hay comentarios:

Publicar un comentario